viernes, 30 de septiembre de 2011

Jerestac lo nuevo en música infantil




Lectores les traemos esta nueva propuesta de música interpretada por niñas, ellas se llaman "Jerestac" y están conformadas por las hermanas Jereling y Stacy Sánchez de 7 y 10 años de edad, y son del barrio René Cisneros de Managua. Apenas tiene un mes de haber empezado y ya tiene un tema titulado " mi papi no quiere",próximamente el dúo se presentara en los medios de comunicación en octubre y grabaran otros temas. El dúo interpreta Cumbia, merengue, y reggaetón.


Escuha el tema promocional "mi papi no quiere"

jueves, 29 de septiembre de 2011

Macolla los grandes éxitos



Macolla ha sido una de las mejores agrupaciones bailables que ha tenido Nicaragua,una de mis preferidas. Esta orquesta pego duro a principios de los años 90 no había fiesta donde no se escuchaba Macolla y en las radios sonaba mucho; el tema bailarlo contigo fue un hit en 1994 tanto nacional e internacional, hasta llegaron a tocar al famoso programa Sábado Gigante, fue el año de Macolla. A continuación les dejamos un poco de su biografía y al final algunos de su éxitos.

En Abril de 1990, un grupo de músicos y arreglistas de reconocida trayectoria artística deciden unirse para hacer un grupo de música popular-bailable. Estos músicos ex integrantes de los grupos Praxis, Igni Tawanka y Mancotal y que además formaron parte de las distintas orquestas acompañantes de festivales de la canción organizados en el país y solicitados muy a menudo por los interpretes solistas como músicos de estudio; dieron origen a lo que conocimos como MACOLLA “El sonido de la nueva Era”, que para muchos es el mejor grupo de música popular en la historia de Nicaragua.

Su lanzamiento oficial al público y a los medios de comunicación en Mayo de 1990 fue todo un éxito; Los medios de comunicación y el público en general tuvieron fe en su futuro y los acogió con mucho entusiasmo. Han compartido escenario con artistas internacionales de la talla de Emmanuel, Yuri, Juan Luís Guerra, Alejandro Fernández, Los Ilegales, Luís Enrique, Jerry Rivera, Rey Ruiz, Oscar de León, Sergio Vargas, Elvis Crespo, Grupo Niche, Carlos Vives entre otros. El grupo MACOLLA ha crecido con mucha firmeza y popularidad, lo que le ha permitido gozar del apoyo incondicional de su público tanto dentro como fuera del país.

Alcanzaron la categoría Internacional a partir de sus dos contratos disqueros con Sony Music, su aparición en el programa “Sábado Gigante” y el festival de la calle 8 en Miami y su exitosa gira por Japón

MACOLLA ha contado en sus filas con excelentes músicos e intérpretes donde destacan: Andrés Sánchez, Ronald Hernández, Sidar Cisneros, Carlos Mendoza, Melvin Vásquez, Erick Hernandez, Ma. Eugenia Urroz, Cristyana, Sergio Zepeda, Lya Barrioz, Harold Gutiérrez, Cecilia Ferrer, Michel Sánchez, Rommel Ocampo, Iván Solís; solo por mencionar algunos.

MACOLLA. Es una expresión muy usada en Nicaragua para definir “Lo Mejor de Algo”; o “La Crema y Nata”



MACOLLA-evolution

Al llegar a 20 años de fundación el grupo MACOLLA ha querido dar un salto cualitativo en su proyecto original al que le han denominado MACOLLA-evolution, porque precisamente es eso la evolución y la consolidación de un proyecto que nació para dar las mejores cualidades que un artista o grupo artístico deben dar. Han logrado conformar una base solida que les permitirá a lo inmediato continuar trabajando en propuestas artísticas novedosas y modernas para un público que siempre está exigiendo la máxima calidad.

MACOLLA ya es una marca establecida y aceptada tanto nacional como internacionalmente; provistos la mayoría de sus miembros de una gran capacidad técnica y una solida formación profesional (productores, músicos, arreglistas, compositores y coreógrafos) han hecho de MACOLLA no solamente un excelente grupo musical; sino también una empresa de entretenimiento con estándares de calidad altamente competitivos en cualquier mercado.

El prestigio de MACOLLA se ha hecho sentir también en los múltiples espectáculos producidos y co-producidos por ellos, así como también en la creación de diferentes agrupaciones alternativas.

Su disciplina, ética de trabajo, versatilidad y profesionalismo le han permitido ganarse el respeto del medio artístico y más importante aún, el del público; esto también les ha merecido importantes reconocimientos dentro y fuera del país. Han sido pioneros desde su formación en el año 90 y hoy continúan trabajando con la misma mística que los ha llevado a ser uno de los mejores grupos musicales del área centroamericana.


temas

Homenaje a la musica latina
Bailarlo Contigo
Machaina
Y veras
Solo soy
Soy latino
Cabeza loca

Canciones

http://www.4shared.com/folder/Oe1x79fD/Macolla.html
sábado, 24 de septiembre de 2011

Desde San Marcos Kampeche




Lectores les traemos otro grupo bailable ellos se llamam Kampeche y son originarios de San Marcos, y interpretan diferentes estilos musicales como: cumbia, pop, soca, rock y bachatas al estilo chinamero.

Los pueden ubicar en San Marcos de la alcaldía 1 cuadra al este, San Marcos, Nicaragua a los teléfonos 25352341 – 84653461 o su correo kampeche_nic@hotmail.com. En fin recomendable para bailar en fiestas.


Músicos

vocalista: Luis carlos
roberto sandino
bajo: Jose luis maradiaga
guitarista: Ramon ernestoz
pianista: ivan calero
marimba: Yader martinez
congero: Guillermo portocarrero
batera: Sharon ramos

Facebook del grupo


http://www.facebook.com/pages/kampeche/130579070352004


Escucha y descarga el tema promocional Ritmo y borrachera.



ComScore

Will Rocket y su banda





Will Rocket es una banda de rock formada recientemente este año, y sus canciones lleva mensajes positivos a los jóvenes. Ellos dicen que fue el amor al prójimo y a la música que los unió, y les permitió forma esta nueva banda.Tuve la oportunidad de verlos en canal 12 y 13 y tocaban bastante bien, y Will tiene buena voz en fin se los recomiendo; de esta banda no hay mucha información en Internet se espera que hagan un lanzamiento oficial para promocionarse.


Will Rocket es conocido en el mundo como el hombre de las mil voces, debido a su peculiar don de imitar con gran precisión a las más grandes figuras del rock. Will siempre está ayudando asilos de ancianos, jóvenes en riesgos y en todo lo que puede aportar a la comunidad. Fue ese carísima y entrega que hizo ser parte de esta nueva propuesta.

Músicos del grupo

Will Rocket
Esteban Estrada
Kevin Sotelo
Adolfo Zuñiga
Eliecer Mendoza
miércoles, 21 de septiembre de 2011

Nuevo grupo bailable "KARISMA"




Hoy les traemos otra propuesta de música bailable últimamente esta saliendo varios grupos bailables, principalmente de cumbia.Pero este interpreta casi todos los géneros tropicales.

KARISMA surge de un proyecto llamado “Son Latino” que formo Silvio Villalta, ex vocalista del grupo Macolla y quien es uno de los socios de Karisma, junto a su padre, Silvio Villalta Elizondo, quien fuera director de los Nuevos Panzers en sus primeros años. “Son Latino” ya esta establecido desde hace seis años y tiene un contrato fijo en un restaurante muy conocido en la zona turística de Granada lllamado Granada Beach, mas conocido como Chicotripa 2. En consecuencia a eso se dejaban pasar muchos contratos privados y de allí nace la idea de formar este nuevo proyecto. Vanessa Osorio se hizo participe de los planes y ahora juntos lo hicieron realidad y así brindar nuevas opciones a la gente que gusta de la música en vivo. Como su nombre lo indica, actitud positiva al desarrollar su trabajo se prepara muy meticulosamente, cuidando todos los detalles para que cada tema musical sea interpretado con la actitud y el carisma correcto. Su objetivo principal es ofrecer la mejor CALIDAD MUSICAL y el PROFESIONALISMO que usted se merece, sabedores de que es un Grupo serio, bien vestido, puntual, con su música bien escrita, con un buen sistema de audio, integrado por gente joven, alegre y que ama su trabajo es justo lo que sólo los mejores eventos ¡como el suyo!, requieren.

Búscalo en facebook como

Karisma El Grupo

Escucha el tema promocional Por siempre Camilo, dedicado al español Camilo Sexto.

Por siempre Camilo de KARISMA




Vídeos





martes, 20 de septiembre de 2011

El Saber del pueblo ya a la venta





El saber del pueblo es un disco doble recopilatorio de música tradicional nicaragüense producido y realizado por el folklorista Wilmor López, que contiene más de 40 canciones de diferentes artistas. Los temas fueron grabados en sus casas, en ranchos humildes, a la orilla de un trapiche apagado, en una barrera, en fiestas patronales, en programas televisivos, sin efectos de estudio, aquí están tal como son, fiel a su interpretación original.


Este folklore musical nicaragüense, canto adentro, cantos con tierra mestiza e indígena, con poesía, con alegrías, con dolores y patriotismo. Aquí desfilan musicalmente Tata Beto, Don Felipe Urrutia, Tellito Flores, Federico Costas, Alfredito Quintero, Don Chilo Martínez, Don Santiago Putoy y su pito gigante, Manuel Palacios, Don Enrique Sosa Godoy, Don Juan Manuel González, Chango Flores, Raúl Somarriba, Róger Díaz, y con ellos vienen los filarmónicos de San Lorenzo, de Nagarote, Chinandega y Masaya. Este es el Saber del Pueblo, es nuestra riqueza cultural inagotable.

El disco esta de venta en radio ya y vale 300 córdobas

Temas

CD 1

1Arroz con chancho,
2. Son de los Diablitos de Masaya,
3. Son de los Ahuizotes
4 La salta palco
5. El guaro blanco
6. Bella Sílfide
7. Juigalpa con emoción
8. Los limones
9. La Guasuyuca
10. La Bolseña
11. La Estelianita
12. El Quebrachal
13. Bluefields
14. Marcha a Sandino,
15. Son de San Pascual de Bailón
16. Son de la cuchara panda
17. La cadenita
18. Esperanza
19. La polka de Petronilo
20. Por falta de un mecatillo,
21. La cerro negro
22. y coplas de los Diablos de Nagarote
23. Sones de la yegüita de San Juan de Oriente,
24. Mazurquita segoviana
25. Son de los Diablos de Diriamba
26. El Alabado a Santiago
27. Dime Simeona
28. La cabra piquetona



CD 2
1. Asómate a la ventana
2. Vengo a decirte
3. El garrobo
4. Chumbale
5. Rosa con hoja
6. Que se rredamen las copas
7. Un triste desencanto
8. La Barca
9. Mi tío me dio un consejo
10. Corrido a Benjamin Zeledón
11. Que pálido estaba el muertoñuelo
12. Ya estoy aquí
13. Jesús Jesús
14. A Sandino
15. La venta de Moncada
16. Una tarde vi a Sandino
17. A principios de febrero
18. Yo soy de los Defensores
19. La Barca
20. Ojos verdes
21. Lunico mairen
22. Nahki, nahki katah
24. Danza Garífuna, Punta
25. Sitting on the beach
26.Que pálido estaba el muerto

Gracias por la información a Wilmor Lopez y el Foro nicaragüense de cultura

Articulo de Wilmor en la pagina del foro nicaraguense de cultura explicando lo del disco y cada uno de los temas.

http://www.foronicaraguensedecultura.org/2011/05/16/wilmor-lopez-rescata-48-temas-del-folklore-nicaraguense/


Escucha la entrevista que le hicieron a Wilmor Lòpez en Radio Ya y escucha parte de los temas de este disco.
domingo, 18 de septiembre de 2011

Cecilia Ferrer canta con la orquesta de timba sueca de Jonas Pomo..♫♫♫




Cecilia Ferrer, cantante nicaraguense radicada en Suecia, se suma al proyecto de la nueva orquesta del genero timba, conocida como el grupo de Jonas Pomo. En estos dias están grabando en el famoso "Cosmos studios", donde grabaron artistas como "Lady Gaga", "Abba", "Britney Spears" y más.

¿Quién es Jonas Pomo? Es un pianista de jazz, soul salsa y tango, nacido en Suecia, de padre argentino y madre sueca. Estudio música en Buenos Aires. Actualmente es el director, compositor y arreglista de la orquesta que lleva su nombre.

Pero ¿qué es la timba? Timba (llamado en algunos lugares salsa cubana), es un ritmo cubano de música popular bailable. Tiene su origen principalmente en el son cubano, y más exactamente en el songo, aunque ha incorporado influencias de muchos géneros como el jazz latino, el funk, el hip hop, la nueva trova, la música disco y por supuesto la salsa.

La timba es un ritmo de cuatro tiempos, igual que la salsa, pero sin síncopa. Esta ausencia hace a la timba más enérgica que la salsa, pero menos sensual. La timba se caracteriza por tener un ejercicio amplio del piano, percusión (batería y pailas) y metales (instrumentos de viento, sobre todo trompeta y trombón).

Los integrantes de la orquesta son Jonas Pomo, piano y coros; Cecilia Ferrer, cantante Pablo Cepeda, coros; Whitney Hernandez, coros; Linus Svanberg, congas; Magnus Almqvist, bateria y timbales; Viktor Nyberg, bajo; Simon Monserrat, guiro; Johan Nordfeldt, trompeta; Rickard Lindgren, trompeta; Peter Fredriksson, trombon; Lisa Bodelius, trombon Musicos invitados: Gustavo Bergalli, trompeta Johan Christofferson, saxofón.

Algunos musicos ya son conocidos, como "Magnus Almqvist" y "Linus Svanberg" en el primer disco de "La tremenda".

Al final de octubre saldrá el primer tema. En lo personal ya he tenido posibilidad de escuchar una versión pre master y es una increíble mezcla de jazz, salsa y timba, con un gran trompetista argentino, Gustavo Mercalli.

La voz de Cecilia Ferrer es diferente a todas las voces que se escuchan en la escena de la salsa, se mezlca bien con el estilo del grupo, la cubania que trae Jonas Pomo con su piano, el calor del saxofón, lo que falta es la version final para todos lo fanaticos de la música cubana.

Fuentes:
http://www.timbaporsiempre.com/

http://www.ceciliaferrer.com/



En Nicaragua no se conoce lo que es la timba, pero les dejamos un documental sobre este tipo de música

  ©Template Blogger Elegance by Dicas Blogger.

TOPO